top of page
Fachada web.bmp

Institucional

La Dirección de Educación Técnico Profesionales un organismo del Ministerio de Educación y dependiente de la Dirección de Nivel Secundario, como una de sus modalidades, que tiene a cargo la coordinación de la aplicación de las políticas públicas relativas a la Educación Técnico Profesional (ETP) en los niveles Secundario Técnico, Superior Técnico y Formación Profesional. Siendo también parte integrante de la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional coordinada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La ETP es una de las modalidades del sistema educativo argentino que abarca, articula e integra los diversos tipos de instituciones y programas de Educación por y para el trabajo. De igual   manera que todas las jurisdicciones del país, promueve la mejora continua de la calidad de la modalidad, adecuando la oferta educativa a las necesidades productivas y territoriales. Cuenta con un ámbito permanente de consulta y acuerdo, con quien elabora las propuestas a ser presentadas ante la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (INET).ï‚· Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP), en el marco de los requerimientos del desarrollo técnico y tecnológico, científico, de calificación, de productividad y de empleo, sus principales Misiones y Funciones son: Conducir y coordinar en el aspecto técnico y pedagógico los Establecimientos Educativos de Educación Técnico Profesional, orientando, monitoreando y supervisando su gestión. Difundir el Marco Normativo y legal de los lineamientos de política educativa nacional y provincial en general, y en particular referido a la ETP. Proponer estrategias de gestión que favorezcan la concreción de los lineamientos de la política educativa de la Dirección de Enseñanza Técnica en su aplicación en los establecimientos educativos de ETP.

Elaborar y presentar a la Superioridad propuestas curriculares para la ETP. Participar en el diseño, ejecución y evaluación de programas que contribuyan al fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional, en el área científico–tecnológica y en la vinculación de la Escuela con el mundo del Trabajo y la Producción. Propiciar investigaciones sobre necesidades y demandas socio–laborales en concordancia con los objetivos propuestos por la Dirección de Enseñanza Técnica. Promover la constitución y fortalecimiento de redes interinstitucionales de ETP que permitan socializar las diferentes experiencias educativas relevantes. Propiciar acciones de capacitación específicas de la Educación Técnico Profesional. Coordinar y articular con otros niveles, modalidades y dependencias estatales y privadas, la implementación de programas, proyectos y/o propuestas formativas de Educación Técnico Profesional. Fortalecer la Formación Profesional Continua identificando nuevos perfiles y familias profesionales, dotándolas de una estructura curricular afín a los Marcos de Referencia acordados en a Nivel Federal. Integrar la Mesa Federal de Educación Técnico Profesional en el seno de las Políticas Educativas propuestas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Integrar la Mesa de Conducción del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción. (COPETyP).Articular acciones con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, en lo referente a Registro de Instituciones de ETP de Nivel Medio, Superior y Formación Profesional. Iniciar los trámites correspondientes a la Validez Nacional de Títulos y Certificaciones de las diferentes propuestas de ETP que se desarrollen en la jurisdicción. Presentar a las autoridades del Instituto Nacional de Educación Tecnológica las propuestas curriculares para que iniciar el Proceso de Homologación correspondientes al Nivel Medio, Superior y Formación Profesional respectivamente.

bottom of page